2025 © AIRSPOTTERS.ORG

Dietmar Eckell – ‘Restwert’


Estoy convencido de que algunos aviones son dueños de su destino. Surcan los cielos hasta que un buen día deciden que ha llegado el momento de descansar. Son conscientes del paso del tiempo, de cómo sus compañeros han sido abandonados en aeropuertos, donde poco a poco están siendo canibalizados, destrozados, despojados de toda honra, un terrible final… me viene a la cabeza cizallas mutilando aviones, o simplemente les van arrancando en una lenta agonía las partes que aún se pueden reutilizar, quedando el despojo… una triste sombra de lo que fue.
Estos aviones no han sufrido accidentes o aterrizajes de emergencia, aunque esa podría ser la primera impresión, estos aviones que nunca se han cobrado una víctima han decidido que quieren descansar en la más absoluta tranquilidad, en un vasto paraíso, dejando que los rayos de sol y la lluvia los vayan desintegrando hasta que formen parte de la naturaleza que les rodea.

Dietmar Eckell_3
↑ Iceland, 2012, Dietmar Eckell (c)

Estoy fino hoy, madre mia… bueno, vamos a los hechos:

Dietmar Eckell es un fotógrafo alemán que busca este tipo de tesoros, los documenta y nos muestra imágenes que son pura poesía, aviones en parajes desolados, fundidos con la naturaleza, aislados del mundo.

Dietmar realiza un trabajo de investigación para localizar estos accidentes felices, historias de supervivencia, desde Alaska hasta Nueva Guinea, después los visita y estudia con enorme detalle las fotografías que va a tomar, de hecho, aunque parezca que “solo” están el paisaje y el avión, puede hacer mas de 200 fotografías esperando a la luz o nube adecuada.

La investigación comienza a través de noticias en foros de pilotos, archivos, informes de accidentes y webs sobre la hitoria de la segunda guerra mundial. Una vez ha confirmado la historia, intenta encontrar el avión en google earth. Si la resolución no es suficiente, pregunta en los aeropuertos locales. Algunas veces alquila un avión para buscar desde el cielo con la ayuda del gps.

Entre su equipo cuenta con una Nikon D800E y lentes de 14, 28, 50, 85mm, pero comenzó con una Canon EOS 5D Mark II. Se ayuda de medios aéreos, pero no los convencionales, no, dispone de su propio octocopter para alcanzar cualquier ángulo posible. En el octocoptero tiene montada una Sony a7R.

Dietmar Eckell_1
↑ USA, 2012, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_2
↑ USA, 2012, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_4

↑ USA, 2012, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_6
↑ Canada, 2012, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_7
↑ Westsahara, 2011, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_8
↑ Canada, 2011, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_10
↑ Canada, 2011, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_11
↑ Canada,2010, Dietmar Eckell (c)

Dietmar Eckell_12
↑ Australia, 2013, Dietmar Eckell (c)

Ha fotografiado 15 aviones en 4 continentes, recorriendo un total de 120.000 km.
La verdad es que las fotografías atrapan, no solo las de aviones, sino todas las series que podeis encontrar en su pagina web http://www.dietmareckell.com

La serie correspondiente a los aviones además se recopila en papel, un libro de 96 páginas con fotografías e historias, el cual se puede adquirir a través del siguiente enlace,
https://www.indiegogo.com/projects/happy-end-a-photobook-about-miracles-in-aviation

Yo lo pedí ayer, ya comentaré mis impresiones, tengo ganas de tenerlo entre mis manos.
Podeis seguir el trabajo de Dietmar también a través de facebook.

Gracias Masa por presentarme este fotógrafo.

Thank you Dietmar for allowing me to post your photographs on my website.


Comments (1)