
Fotografía Aire-Aire con Aviation Photocrew & COAP
Nos vamos hasta la base de Wittmund, en el norte de Alemania, para participar en una sesión de fotografía aire-aire organizada conjuntamente entre Aviation Photocrew y COAP (Centre of aviation photography) con los Eurofighters de la Luftwaffe Alemana y los A-4N Skyhawks de la compañía Canadiense TOP ACES, la cual da servicio a la fuerza aérea alemana, como agressors o remolque de blancos, entre otros.
Tanto Aviation photocrew (dirigida por Eric Coeckelberghs y donde es miembro destacado nuestro amigo Peng Chen) como COAP (dirigida por Rich Cooper) son empresas especializadas en organizar este tipo de eventos a los que acuden fotógrafos de todo el mundo para hacer realidad un sueño. Disponen de los medios, el equipo y los contactos necesarios para convertir lo que sería imposible en otros países (España sin ir más lejos) en algo cotidiano y de éxito, solo hay que comprobar la cantidad de “completos” que figuran en la oferta de sus actividades.
La sesión tiene lugar un lunes, un imborrable 4 de junio. Hemos quedado a las 5:45h en la entrada principal de la base aérea de Wittmund (hasta hace unos años base de los Phantoms de la Luftwaffe) donde hacemos las presentaciones entre los organizadores y fotógrafos.
Estamos todos un poco preocupados porque el día ha amanecido completamente cubierto y con una ligera llovizna, un día verdaderamente feo para volar y más aún para fotografiar. Hacemos tiempo en la plataforma, junto al provocativo morro de nuestra Skyvan, hasta que se decida en el briefing que está teniendo lugar en ese momento entre organizadores y pilotos, si suspenden o no el vuelo.
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 70D | 15 mm. | F8 | 1/1000 | Skyvan | Aviation Photocrew & COAP
Después de un rato esperando y viendo que el tiempo parece que va peor, llegan a la plataforma los organizadores y nos dan la buena noticia de que vamos a volar ya que las nubes están a baja altitud y por encima encontraremos cielos despejados y un sol brillante.
Empiezan a preparar los arneses y todo lo necesario para nuestra seguridad y la de los cazas que nos van a seguir. Lo primero que hacemos es sellar con cinta americana las tapas de las baterías y las tarjetas, lo mismo que la unión del objetivo con la cámara, para que a ninguno por accidente se le escape una pieza que pueda golpear a los aviones que nos siguen.
Las cámaras llevan también unas cintas de seguridad que van enganchadas desde la correa de la cámara a la parte lateral de nuestro arnés.
Eric nos da información sobre la misión y nos dice que volaran con nosotros 2 A-4N y 2 Typhoons; también nos informa de nuestra posición asignada en la Skyvan. Me ha tocado asiento izquierda (mirando hacia la cola del avión). La organización dentro del avión se hace en distintas posiciones: tumbados, sentados o de pie, de tal forma que las filas delanteras no sean un obstáculo para el resto.
Despegamos con el portón trasero abierto. Impresiona el ascenso, como se va haciendo todo más pequeño, y que fácil sería salir rodando hacia afuera si no fuese por las sujeciones. Vamos ascendiendo en círculos a través de las nubes, y al cruzarlas sale un radiante sol. Las nubes parecen algodón.
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 70D | 19 mm. | F8 | 1/250 | Short SC-7 Skyvan 3-100 OE-FDE | Aviation Photocrew & COAP
Empieza la fiesta. Vemos a lo lejos como los A-4 Skyhawks se van acercando lentamente a nuestra cola. Empiezan a posar para nosotros en diferentes posiciones, se van y vuelven y a la tercera ocasión vuelven con los 2 Eurofighters y empiezan hacer pasadas en diferentes formaciones pasando por debajo de nuestra Skyvan. Esto es un sin parar de hacer fotos.
Ahora es el turno de los EFAS. Uno de ellos lleva una pintura especial que conmemora el 100 aniversario de la muerte del AS de la aviación en la primera guerra mundial Manfred Freiherr Von Richthofen (Richthofen es también el nombre de la Jagdgeschwader 71 ala de combate)
Después de una sesión larga con los EFAS, los cazas se despiden de nosotros. El vuelo ha durado casi 1:30h. Los que estamos en el interior de la Skyvan, nos miramos, asentimos con la cabeza y sonreímos, señal de que todo ha salido bien y que estamos satisfechos con el vuelo. Tocamos tierra en Wittmund y nos dirigimos a la plataforma donde están los A-4N de Top Aces para estacionar nuestra Skyvan, todos bajamos con una sonrisa, señal de que ha sido una magnifica jornada. Esperemos volver repetir esta experiencia, es algo único para los que nos gustan los aviones, poder fotografiarlos en su hábitat natural, sobre las nubes.
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 70D | 59 mm. | F13 | 1/800 | Eurofighters & A-4N Skyhawks | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 70D | 50 mm. | F18 | 1/320 | Eurofighter 30+90 Richthofen | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 135 mm. | F9 | 1/1600 | Eurofighter Luftwaffe | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 300 mm. | F10 | 1/1600 | A-4N Skyhawks & Eurofighters | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 300 mm. | F8 | 1/1250 | Eurofighter 30+90 Richthofen | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 255 mm. | F9 | 1/1600 | A-4N Skyhawks | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 214 mm. | F9 | 1/1250 | A-4N Skyhawk | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 400 mm. | F9 | 1/1250 | A-4N Skyhawk | Aviation Photocrew & COAP
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 158 mm. | F9 | 1/2000 | Eurofighters & A-4N Skyhawks | Aviation Photocrew & COAP
Gracias a Aviation Photocrew y a Centre of Aviation photography (COAP) por hacer posible este Air to Air.
Fotos y Texto: Richard Sánchez.
Leave a comment