
«HePic» & Björn Hellenius
Hoy en día, cuando uno escucha un nombre por primera vez, lo siguiente que hace es buscarlo en la web, a ver qué aparece. Este fue mi caso. Después de buscar el nombre de Björn Hellenius, me topé con una página web sencilla y elegante. En ella, nuestro próximo fotógrafo colecciona disparos impresionantes que componen un completísimo portfolio. La mayoría de la galería está constituida por una magnífica colección de disparos aire-aire en los que la sensación de tranquilidad se mezcla con un aroma de tensión propio del momento. Sin más literatura, tengo el placer de mostrarles un pequeño menú que desprende un intenso aroma a queroseno y como acompañante, qué mejor que las propias palabras de Björn Hellenius…
(recomiendo leer la versión en inglés escrita de su puño y letra aquí: http://www.airspotters.org/en/hepic-bjorn-hellenius/ )
La creatividad siempre ha jugado un papel importante en mi vida. Desde la infancia mis manos han estado haciendo esbozos, dibujando, construyendo. La lectura también ha sido importante, y supongo que los libros sobre Biggles y la construcción de modelos a escala de plástico Airfix en mi juventud perfilaron mi visión romántica sobre la aviación.
La aviación y la creatividad forman parte de mí y han influido en las decisiones que he tomado en la vida. En mi adolescencia me uní a los programas juveniles de la Fuerza Aérea Sueca y entre otras cosas, allí aprendí fotografía y obtuve mi primer contacto verdadero con el mundo de la aviación militar. Una inspiración fue el curso de simulador, donde pude volar el avión de combate Draken de doble delta. Esto fue durante los años de la Guerra Fría y mi sueño adolescente fue llegar a ser piloto de combate. Sin embargo, mis problemas de visión pusieron fin rápidamente a ese sueño, pero mi fascinación por la aviación nunca murió y mantuve el contacto con ella de diferentes maneras. A través de los libros conocí el trabajo de excelentes fotógrafos de aviación y supe que eso era lo que quería hacer algún día. Pero no fue hasta la introducción de las DSLRs cuando compré mi cámara y entonces ambos intereses se unieron: comencé mi propia carrera como fotógrafo de aviación. Como muchos otros, comencé en festivales aéreos y de vez en cuando visitaba un aeropuerto. Pero siempre tenía en mente las fotos de los grandes fotógrafos de aviación que me habían inspirado. Fue la fotografía aérea o aire-aire lo que realmente quería hacer.
Encuentro la mayoría de los aviones interesantes, pero por alguna razón los más difíciles de fotografiar son los más atractivos, ja, ja. Quizás, tal vez sea esa la razón por la cual la aviación vintage y militar estuvieron en mi punto de mira desde el principio. Un diseño bello, acción y nostalgia, son factores determinantes para conseguir una foto interesante. Pero además del objeto en sí, los valores de la fotográfica clásica y reglas como como la composición, la luz, el fondo, etcétera, son ingredientes igualmente importantes. Para conseguir la imagen que he ideado, la comunicación y la cooperación son factores cruciales para tener éxito. Planificar la salida con cuidado, asegurarme de que todos los involucrados saben qué tienen que hacer, dónde y cuándo; solo entonces la misión tendrá una mayor posibilidad de éxito. Y solo queda rezar para que la meteorología también juegue de tu parte.
Desde que no estoy dentro de la Fuerza Aérea o contratado como fotógrafo, ejerzo de freelance. Eso significa que me encuentro en situaciones muy diferentes de vez en cuando. Un vuelo fotográfico completamente privado difiere en muchos aspectos de una misión puramente militar. Pero, pese a las diferencias, debes trabajar con lo que tienes a mano y sacar lo mejor de ello. Creo que trabajar con militares es relativamente fácil en comparación con los clientes privados. Una de las razones es que son equipos bien entrenados, acostumbrados a planificar, cooperar y volar en formación. Hace poco me encontré en una situación que fue más exigente de lo esperado. Mi misión era una sesión de fotos aire-aire con el campeón del mundo de acrobacias aéreas en planeador. Nunca había fotografiado planeadores hasta ese día, pero estaba muy emocionado ya que los encuentro bastante elegantes. Lo que fue desafiante fue la combinación de un transporte motorizado y un objeto para fotografiar no motorizado. Además un planeador acrobático no planea muy bien, por lo que el tiempo de disparo disponible fue más limitado de lo habitual. Fuimos conscientes bastante pronto de lo que teníamos que dominar, y de nuevo la planificación y la dirección fueron factores claves.
Todos dimos los mejor de nosotros, evaluando y repitiendo lo que necesitaba mejorar. Al final, quedamos bastante satisfechos con los resultados. Y este es un buen ejemplo de por qué la fotografía aire-aire nunca deja de fascinar; los desafíos y posibilidades son infinitas y, por lo tanto, cuanto más aprendes sobre volar, más puedes desarrollar tu técnica fotográfica y tu propio proceso en la fotografía de aviación. ¡Me encanta!
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 28 mm. | 1/320 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 67 mm. | 1/500 | f/8
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 95 mm. | 1/1600 | f/6.3
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 82 mm. | 1/1600 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 75 mm. | 1/2000 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 24 mm. | 1/250 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 400 mm. | 1/800 | f/9
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 61 mm. | 1/2000 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 227 mm. | 1/50 | f/32
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 88 mm. | 1/200 | f/11
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 45 mm. | 1/320 | f/7.1
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 108 mm. | 1/320 | f/10
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c) | Canon EOS-1D X | 105 mm. | 1/4000 | f/5.6
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius (c)
↑ Björn Hellenius preparandose para un vuelo en un Vampire. Photo taken by Frank Grealish.(c)
Puedes ver más fotografias de Björn en la galeria de Airspotters, Twitter, facebook, instragram, así como su website Hepic.se
Gracias Björn por compartir tus experiencias con AirspottersORG.
Hasta la próxima!!
Keep Calm and Shoot.
Leave a comment