2025 © AIRSPOTTERS.ORG

SHARP LOOP


Quizás el nombre Mark Jayne no te suene mucho, pero si hablo de MJAviation inmediatamente te viene a la cabeza Mach Loop, y es que Mark Jayne ha contribuido como nadie a fomentar la popularidad del Mach Loop, y no solo a través de sus espectaculares fotografías, sino proporcionando una detalladísima información para todos aquellos que quieren saber cómo y dónde se obtienen esas fotos.

Mach Loop es quizás la zona de entrenamiento de baja cota más popular del mundo, la LFA-7. Es una zona de caza mayor para los spotters, uno de esos sitios “donde hay que ir” y además hay que ir bien preparado, con un buen equipo y buena forma física (ayy Borja!!).

Es muy difícil para los que no hemos estado en el Mach Loop imaginarnos los cazas a gran velocidad peinando la hierba, rugiendo a varias G’s y dejando el rastro de la condensación… como dice mi amigo Daniel Guerra que estuvo allí hace unos meses, aquello es el paraíso… naturaleza, silencio…hasta que llega el primero!!

El auge del Match Loop en el mundo del spotting va paralelo al desarrollo de la fotografía digital y las redes sociales, hay miles de fotos que nos dan una idea de su actividad, pero muy pocas capaces de meternos de lleno en acción, cosa que si consigue de forma sobresaliente Mark Jayne que a través de sus fotos llenas de detalle es capaz de situarnos en el mismo cockpit para sentir la concentración, la adrenalina y el pulso firme de los pilotos, bueno, del piloto, el copiloto normalmente va de turismo haciendo su propio spotting 🙂

Fotógrafos de todo el mundo peregrinan hasta Gales para tener su foto del Tornado con las ovejas perplejas pastando al fondo y la condensación ocultando sus alas mientras vemos a los pilotos trabajar. Son fotos con mucha fuerza, que combinan perfectamente un escenario único y el poder de estas grandes maquinas.

Donde más destaca el trabajo de Mark, desde mi punto de vista, es en los primeros planos, y ahí su 600 mm. le hace un excelente trabajo montado sobre la Nikon D800E. Tengo que destacar la nitidez de sus fotos, son magnificas, llenas de detalle, hasta el último tornillo… me gustó mucho el comentario de Dani sobre una foto de Mark ”eso no es spotting, eso es espionaje!!” … desde luego viendo la foto, es lo que parece.

No es un trabajo fácil, que el avión vuele bajo permite ángulos inusuales y muy atractivos, pero que se mueva a 800 km/h obliga a tener nervios de acero y bastante rapidez para no tener que tirar todas las fotos a la basura, incluso con una buena rótula como la Gimbal de Mark.

Desgraciadamente los spotters han llegado tarde al mach loop para documentar toda la historia de estos los entrenamientos, abundantes en su momento cumbre, durante la guerra fría, cuando volaban a diario más de 80 cazas, ahora reducidos a unos 20 diarios. Hubiesen sido grandes trofeos los F-4 Phantom, F-111, o el propio Vulcan serpenteando por esos valles. En la actualidad es habitual la presencia de Tornados, Typhoons, F15s, Hercules, Hawks, A10s, Chinooks, Lynx, Apaches, Alphas… y en el futuro veremos cómo se comporta el A400M y el F35.

El circuito, que dura no más de tres minutos, además de ser un espectáculo fotográfico es la forma que tiene la RAF y sus alidados de entrenarse para conseguir la “invisibilidad” al radar. Desde el derribo del U-2 por un misil ruso, volar a 60.000 pies, como lo hacía el Vulcan ya no garantizaba la intocabilidad, tuvieron que cambiar radicalmente la filosofía, volar tan bajo como se pueda. Los entrenamientos en el Mach Loop están limitados a 250 pies (75 metros!, un edificio de 20 plantas!)

Os recomiendo un paseo por la web de Mark, http://www.mjaviation.co.uk/, no os va a aburrir, la información está muy estructurada, clara y no solamente vais a encontrar fotos del Mach Loop, en su galería también hay fotografías de aviación Civil, festivales aéreos de UK que son la envidia de toda Europa y bases como Lakenheath, Cottersmore, Cosford… También podéis seguir a Mark en Facebook, Twitter o Youtube.

Ahora la selección que he realizado de sus fotografías:


↑ Panavia Tornado GR4 at the Bwlch Exit 7/10/10. Shot using a Nikon D3 dSLR & 600mm f4 VR. 1/1250th @ f6.3 ISO250
Mark Jayne (c)


↑ 2 Squadron Tornado GR4. Bwlch, Mach Loop. Nikon D800E & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ Royal Air Force – Tornado GR4. Bwlch, Mach Loop. Nikon D800E & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ Finnish Air Force – Hawk Mk51. Bwlch, Mach Loop. Nikon D800E & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ Rock Horns’ – A WSO of a Tornado GR4 enjoying his ride by the looks of it. Nikon D800E & 600mm/f4 VR
Mark Jayne (c)


↑ Panavia Tornado GR4 heads in for Cad West, HDR processed using Photomatix Pro 3.2
Mark Jayne (c)


↑ Royal Saudi Air Force – Eurofighter Typhoon. Bluebell, Mach Loop. Nikon D800E & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ 41 Squadron Tornado GR4. Shot from the Snakepit (Mach Loop) using a Nikon D800E & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ ’30 Year Special Tail’ Tornado GR4 (ZA401) at the Bwlch Exit (Mach Loop). Shot using a Nikon D3 dSLR & 600mm f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Army Air Corps Apache AH-64 Gunship – Cad West 25/5/12. Nikon D3 & 600mm f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ USAF Sikorsky HH-60 Pave Hawks – LFA7 (Not Mach Loop) 24/5/12. Nikon D3 & 300mm f2.8 VR.
Mark Jayne (c)


↑ USAF F15E Strike Eagle at Cad West. Shot using a Nikon D3 dSLR, 300mm f2.8 VR & x1.4tc teleconverter. 1/1000th @ f4.5 ISO200
Mark Jayne (c)


↑ Harrier GR9 – Cad West (Mach Loop) – Nikon D3 & 600mm f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Eurofighter Typhoon – Bluebell (Mach Loop) 27/3/12. Nikon D3 & 600mm f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Fairchild A10C Thunderbolt II from 81st Fighter Squadron. Cad West 15/8/11. Shot with a Nikon D3 & 600mm f4 VR lens.
Mark Jayne (c)


↑ Hercules C-130 at Cad West 9/6/11. Shot with a Nikon D3 & 600mm f4 VR lens. 1/100th @ f18 ISO250
Mark Jayne (c)


↑ BAe Harrier GR9. Shot with a Nikon D3 & 600mm f4 VR lens. 1/640th @ f9 ISO400
Mark Jayne (c)


↑ An American Air Force F15E Strike Eagle LN-605 heads in for Corris Corner.
Mark Jayne (c)


↑ Eurofighter Typhoon @ Cad West. Shot using a Nikon D300 & 300mm f2.8 VR lens. 1/1250 @ f5.6 ISO200
Mark Jayne (c)


↑ USAF F-15E Strike Eagle. Low down in the Valleys of North Wales. Nikon D800E & 600mm/f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Tornado GR4. Theres life in the old dog yet. Cad West/Mach Loop. Nikon D800E & 300mm/f2.8 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Hercules C-130. Cad East/Mach Loop.
Mark Jayne (c)


↑ USAF F-15E crew. Mach Loop.
Mark Jayne (c)


↑ Nikon D800E & 600/f4 VR.
Mark Jayne (c)


↑ Tornado GR4 pulling out of low level.
Mark Jayne (c)

Gracias Mark por dejarme publicar tus fotos en mi web y continuar engrosando esta selección de grandes spotters. Espero que te guste
Gracias a Agnes tambien por su inestimable ayuda con la traducción.

Thank you Mark for allowing me to post your photographs on my website and carry on increasing this selection of great spotters. I hope you like it.
Thank to Agnes too for the awesome translation.

Keep Calm and Shoot!!!


Comments (2)

  1. Jean Christophe

    Fantastic photos !!! Travelling to Mach loop would be a dream come true for me 🙂
    Keep up your great work !
    Best regards from France 🙂
    Jean Christophe

    Responder