2025 © AIRSPOTTERS.ORG

(Español) European Air Transport Command


Sorry, this entry is only available in European Spanish.

El 4 de Abril se llevó a cabo un día de prensa en la base aérea de Eindhoven, Holanda con motivo del EART, una misión cuyo objetivo es mostrar la capacidad de cooperación conjunta de diversos medios aéreos de la OTAN.  El European Air Transport Command, formado por países europeos que comparten sus aeronaves de transporte en caso de necesidad, nos brindó la oportunidad de mostrarnos de cerca cómo trabajan en distintas misiones, así como de deleitarnos al mismo tiempo con una maniobra de reabastecimiento en vuelo con diferentes cazas que estaban llevando acabo el popular ejercicio Frisian Flag en Leeuwardeen, a poco más de 300 kilometros de nuestra base de partida.

Como principal objetivo, el EART pretende establecer relaciones multinacionales con distintos ejercitos, dando así la capacidad de ejecutar entrenamientos de reabastecimiento en vuelo en un marco de misión real en zonas de tráfico aéreo denso así como el uso del sistema “LINK 16” gracias a la cooperación entre aeronaves AWACS y centros de misión.

El EATC dispone de una flota mixta de 34 tipos diferentes de aeronaves de diversa índole, desde transporte VIP hasta reabastecimiento en vuelo, pasando por transportes de medio y largo alcance, lanzamiento de paracaidistas y evacuaciones médicas. Sumando en total la cifra de más de 170 aparatos distribuidos por 13 bases a lo largo de la Unión Europea con una media de 60 salidas diarias a diferentes partes del mundo.

Las naciones que forman este comando de más de 200 expertos de carácter aeronáutico son; España, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Italia y Luxemburgo, este último delegado exclusivamente a misiones MEDEVAC con aeronaves civiles. Además un País “Amigo” es invitado todos los años, acudiendo generalmente como observador. En la rueda de prensa en las instalaciones centrales del EATC, nos mostraron de primera mano cómo cuidan hasta el más mínimo detalle para lograr una tasa de éxito superior al 98% en el global de sus misiones.

A lo largo del año 2018 se volaron más de 50.000 horas de vuelo en las que se lograron transportar 21000 Toneladas de carga, 220000 pasajeros, 90000 paracaidistas y la increíble cifra de 1105 pacientes evacuados. Por otro lado, más de 400 misiones de reabastecimiento en vuelo se completaron con éxito, gracias a la capacidad estratégica brindada por 2 KDC10 3 KC767A y 2 A310 MRTT así como la capacidad táctica de la mano de 3 C130J 5 KC130 y 3 C160NG. La proyección de futuro pasa de la mano de diversas aeronaves de última generación como son el A330 MRTT y el novísimo A400M en su versión convertible a tanquero, logrando así un crecimiento entre el X2 y X3 respecto a la flota total actual.

La visita llega a su momento culminante con el vuelo en un KDC10 Holandés “TEXACO41”. Gran parte de las 3 horas que duró el vuelo las pasamos orbitando próximos a la costa danesa, zona delimitada para la misión con un nombre tan apropiado como “ESSO”. Cualquier aeronave que necesitase de nuestro combustible para poder completar su misión debería dirigirse a esa zona

Cuatro F16 Polacos solicitaban repostaje, dejándose ver en el horizonte mientras formaban en contacto visual con nuestra ala izquierda para posteriormente situarse bajo la panza donde procederían a ser repostados gracias a un sistema digitalizado basados en cámaras de alta definición dotadas de visión nocturna. Tras un intento fallido de formación cerrada con los diversos tankers activos en ese momento, fuimos informados por la megafonía del avión de que debido a la mala meteorología en la zona y a un fuerte retraso con una de estas gasolineras volantes debíamos volver a base.

Después de 35 minutos de aproximación entre tierras Alemanas y Holandesas, nuestro pájaro posaba sus garras en la pista aterrizaje. Nos despedimos de la tripulación y abandonamos el KDC10 con el buen sabor de boca de haber participado en una misión no exenta de eventos inesperados, conocido su organización y haber sido testigos del saber hacer por parte de la EATC, la PAO, los militares locales,  así como todos los civiles también implicados en el evento.

En definitiva, agradecer a esta serie de increíbles personas que velan por nuestra seguridad 24 horas al día los 365 día del año desde el aire…Dando igual si llueva o nieve, día o noche…Ellos siempre estarán ahí por y para todos nosotros, gracias.


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 35mm. F5.6 1/125 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | CANON EOS 80D 250mm. F9 1/400 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 40mm. F9 1/1000 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 50mm. F9 1/250 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | CANON EOS 80D 250mm. F9 1/400 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 85mm. F9 1/250 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 35mm. F9 1/500 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 24mm. F9 1/400 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 40mm. F5.6 1/1600 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 65 mm. F9 1/1000 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 80 mm. F8 1/250 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 30mm. F9 1/250 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 100mm. F9 1/1000 | European Air Transport Command


↑ Christian Gonzalez (c) | NIKON D850 110mm. F9 1/1250 | European Air Transport Command
Texto y Fotos: Christian González.

AirspottersORG. Keep Calm and Shoot


Leave a comment