2025 © AIRSPOTTERS.ORG

(Español) Grupo Faasa. #FlightVocation


Sorry, this entry is only available in European Spanish.

El pasado 30 de abril Airspotters.ORG visitó las instalaciones de Faasa Aviación en su sede principal situada en el municipio cordobés de Palma del Río. El Grupo Faasa es la matriz de un grupo de seis empresas destinadas a servicios aeronáuticos entre los que destacan las actividades relacionadas con la extinción de incendios forestales y emergencias sanitarias, donde Faasa es una marca sólida, conocida y reconocida.

Ya queda poco de la pequeña empresa familiar que se fundó allá por 1966, dedicada en exclusiva a trabajos fitosanitarios por toda Andalucía, con aviones de ala fija y de pequeño tamaño. A día de hoy, se ha convertido en un gigante, en un grupo de empresas, que sin olvidar sus raíces andaluzas, se ha expandido por la geografía nacional, Europa y ha dado el salto a otro lado del Atlántico para establecerse en Sudamérica, concretamente en Chile, a través de empresas del grupo, como son Faasa Chile y Calquin.

Los tipos de trabajos desarrollados por la empresa, en paralelo al crecimiento de la institución, han ido aumentando a lo largo de todos estos años. Así, hoy día, realizan todo tipo de operaciones aéreas, como las emergencias sanitarias, la extinción de incendios forestales, la carga aérea y el transporte de pasajeros. Otros de los sectores de actividad donde destacan, son la Formación Aeronáutica, a traves de Caena, con cursos homologados a nivel nacional e internacional para la formación de técnicos de aeronaves y pilotos de helicóptero; en el Mantenimiento de Aeronaves, siendo centro autorizado para trabajar con los grandes fabricantes de helicópteros y aviones; y en la Simulación, a través de SEILAF, una plataforma única en el mundo por su fidelidad a la hora de recrear la realidad de un fuego, contando entre otros con un simulador Bell 412 Full Flight.

Para todo esto, disponen de una flota de aeronaves, tanto de ala fija como rotatoria. En las aeronaves de ala fija destacan los AirTractors AT802, tanto de ruedas como de patines anfibios para el amerizaje en pantanos, en el caso que se encuentren en labores de extinción de incendios forestales. En cuanto a los helicópteros del grupo, tienen una gran cantidad. Entre ellos se encuentran los Bell 205, 212, 412, 407, y los recién adquiridos Bell 222UT. También disponen de los mayores, y un tanto exóticos, Kamov Ka-32, con sus doble conjunto de palas superpuestas, para evitar tener que instalar un rotor de cola. Por último, no me gustaría olvidarme de los europeos, los Augusta 119 Koala y Eurocopter EC135 y AS350. Mención especial se merecen los pequeños Schweizer 300, esos pequeños mosquitos, dedicados en exclusiva a la formación.

Tras una larga jornada en las instalaciones, que comenzó con una cálida acogida por parte de María José Castañera, el grupo de Airspotters.ORG salió por la puerta con una sensación inmejorable, tras un día entre aviones y helicópteros. Pudimos observar y fotografiar todo tipo de actividades que allí se desempeñan. Fuimos testigos de la descarga de agua por parte de los Airtractor, en operaciones de enseñanza para la presente campaña de extinción de incendios forestales, recién comenzada. Pudimos observar in situ uno de los muchos inconvenientes a los que se enfrentan estos profesionales en su día a día, al ver como, en uno de los aterrizajes, una de las ruedas sufría un percance, y el avión quedó inmovilizado en la pista. Fue muy interesante observar como los profesionales de Faasa realizaban las labores para poner en funcionamiento de nuevo la aeronave. También tuvimos la suerte de presenciar actividades como la preparación y puesta en servicio de los aviones que han realizado la campaña en sudamérica, el mantenimiento, con pruebas de motor y vuelo, de innumerables unidades de helicópteros, e incluso una inspección, por parte del propietario, de tres helicópteros que iba a ser devueltos, tras finalizar el contrato de leasing.

Fue un placer poder visitar y comprobar en primera persona, como se trabaja en una gran empresa del sector aeronáutico, con implantación y raíces andaluzas, lo que llevan con orgullo, y prometemos volver allí pronto, con las mismas ganas de disfrutar del Aeródromo Sebastián Almagro, de Palma del Río.

Air Tractor AT-802 EC-LNG Faasa Aviación
↑ Juanfran Mayoral (c) | Sony SLT A77V | 135 mm. | F14 | 1/80 | Air Tractor AT-802 EC-LNG | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802 EC-LNG Faasa Aviación
↑ Juanfran Mayoral (c) | Sony SLT A77V | 280 mm. | F7.1 | 1/400 | Air Tractor AT-802 EC-LNG | Faasa Aviación

Augusta A119 Koala EC-KQX Faasa Aviación
↑ Juanfran Mayoral (c) | Sony SLT A77V | 600 mm. | F20 | 1/80 | Augusta A119 Koala EC-KQX | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802A EC-JTF Faasa Aviación
↑ Juanfran Mayoral (c) | Sony SLT A77V | 160 mm. | F6.3 | 1/100 | Air Tractor AT-802A EC-JTF | Faasa Aviación

Schweizer 269C-1 EC-JMQ Faasa Aviación
↑ Juanfran Mayoral (c) | Sony SLT A77V | 360 mm. | F16 | 1/30 | Schweizer 269C-1 EC-JMQ | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802 EC-LNG Faasa Aviación
↑ Daniel Guerra (c) | Canon EOS 5D Mark II | 200 mm. | F13 | 1/30 | Air Tractor AT-802 EC-LNG | Faasa Aviación

Bell 412EP EC-JIM Faasa Aviación
↑ Daniel Guerra (c) | Canon EOS 5D Mark II | 200 mm. | F18 | 1/30 | Bell 412EP EC-JIM | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802 EC-LNG Faasa Aviación
↑ Leoncio J. (c) | Pentax Kr | 40 mm. | F10 | 1/250 | Air Tractor AT-802 EC-LNG | Faasa Aviación

Bell 412EP EC-JIM Faasa Aviación
↑ Manuel Pérez (c) | Nikon D810| 70 mm. | F14 | 1/8 | Bell 412EP EC-JIM | Faasa Aviación

Bell 412 A6-BAZ Faasa Aviación
↑ Manuel Pérez (c) | Nikon D810| 70 mm. | F3.5 | 1/400 | Bell 412 A6-BAZ | Faasa Aviación

Flight Vocation Faasa Aviación
↑ Manuel Pérez (c) | Nikon D810| 200 mm. | F3.5 | 1/400 | Flight Vocation | Faasa Aviación

Schweizer 269C-1 EC-JMQ Faasa Aviación
↑ Manuel Pérez (c) | Nikon D810| 200 mm. | F11 | 1/40 | Schweizer 269C-1 EC-JMQ | Faasa Aviación

Schweizer 269C-1 EC-JMQ Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 330 mm. | F18 | 1/80 | Schweizer 269C-1 EC-JMQ | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802 EC-LNG Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 270 mm. | F14 | 1/60 | Air Tractor AT-802 EC-LNG | Faasa Aviación

Air Tractor AT-802 Mantenimiento Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 70D | 70 mm. | F5.6 | 1/640 | Air Tractor AT-802 | Faasa Aviación

Bell 212 CC-ANN Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 120 mm. | F29 | 1/4 | Bell 212 CC-ANN | Faasa Aviación

Bell 412 D-HAFM Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | 400 mm. | F8 | 1/100 | Bell 412 D-HAFM | Faasa Aviación

Bell 412EP EC-MGI Faasa Aviación
↑ Richard Sánchez (c) | Canon EOS 5D Mark III | Bell 412EP EC-MGI | Faasa Aviación

Base Palma del Rio. Córdoba Faasa Aviación
↑ Manuel Pérez (c) | Nikon D810| 200 mm. | F6.3 | 1/800 | Base Palma del Rio. Córdoba | Faasa Aviación

Y un video resumen de esta jornada. Gracias por vuestra hospitalidad.

Texto: Juanfran Mayoral.
Keep Calm and Shoot
Airspotters.org


Leave a comment