
La Reina de KLM delanta su retirada por la COVID-19
A finales de los 60 la aviación se encontraba en un período de enorme expansión. Cada vez eran más los clientes que solicitaban los productos de esta industria. La mayor seguridad de los aparatos y la mayor capacidad de los mismos permitía a las compañías ofertar vuelos a ciudades más lejanas. Por ello, el aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol inauguró en 1967 dos nuevas terminales y acto seguido, la aerolínea de bandera del país de los tulipanes adquirió una flota de Douglas DC-8-63 y de Boeing 747-200.
El primero de los inconfundibles Boeing 747-200 aterrizó en Ámsterdam a las 10:45 horas del 31 de enero de 1971 bautizado como “Mississipi” y matrícula PH-BUA. El periplo desde Seattle tuvo una duración de diez horas. Este novedoso y característico aerodino, fácilmente identificable por su “joroba” y el primer avión de fuselaje ancho de la compañía, podía acomodar hasta 353 pasajeros. Todo un logro para aquella época, en la que los aviones a reacción ya copaban gran parte del cielo. Algunos de ellos, dada la sobre capacidad existente, fueron convertidos a combi. Esta solución permitía transportar una combinación de carga y pasajeros en una configuración intermedia. El primero llegó en noviembre de 1975. Uno de estos ejemplares (Boeing 747-206B PH-BUF) fue el protagonista de aquel fatídico accidente que tuvo lugar en el aeropuerto de Los Rodeos en Tenerife.
Posteriormente, KLM (Koninklijke Luchtvaart Maatschappij – Compañía Real de Aviación) llegó a un acuerdo con Boeing en 1983 para convertir diez de sus Boeing 747-200 a la configuración SUD (Stretched Upper Deck). Estos aparatos modernizados se denominaron Boeing 747-200SUD o Boeing 747-300. A su vez, la compañía recibió tres nuevos Boeing 747-300.
Años más tarde, en septiembre de 1989, KLM fue el cliente de lanzamiento de la versión combi de la serie más vendida del Boeing 747, la -400. La compañía neerlandesa llegó a tener en su inventario 24 aviones, de los cuales 14 están ya descansando y los restantes se esperaba que plegaran sus alas el año que viene dada la adquisición de novedosos aparatos notablemente más eficientes como el Boeing 787-900. Esta fecha de fin de operaciones ha sido adelantada un año debido a la devastadora crisis que está sufriendo Europa causada por el virus CoVID19. Tal como comentaba uno de nuestros compañeros en redes sociales: “El coronavirus ha podido con la Reina”.
Aprovechamos estas líneas para desearles lo mejor en esta inusual etapa de sus vidas, recomendarles encarecidamente que sigan las instrucciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y agradecer a todas las personas que siguen haciendo posible que este país siga un día más adelante. #Quedateencasa
↑ Daniel Guerra (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Daniel Guerra (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Daniel Guerra (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Leoncio J. (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Leoncio J. (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Leoncio J. (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Manuel Pérez (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Manuel Pérez (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Manuel Pérez (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Manuel Pérez (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines

SONY DSC
↑ Juanfran Mayoral (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
↑ Juanfran Mayoral (c) | Boeing 747 KLM Royal Dutch Airlines
Referencias:
1. https://www.planetairlines.net/klm.html
2. https://en.wikipedia.org/wiki/Boeing_747
3. https://blog.klm.com/the-first-wide-body-airplane-boeing-747/
Texto: Carlos D. González
Fotos: Daniel Guerra, Leoncio J., Manuel Pérez, Richard Sánchez y Juanfran Mayoral
AirspottersORG. Keep Calm and Shoot.
Leave a comment