2025 © AIRSPOTTERS.ORG

TLP


Sorry, this entry is only available in European Spanish.

El pasado 1 de diciembre se celebró la jornada de prensa del curso 21-4 de la edición de 2021 del Programa de Liderazgo Táctico o TLP por sus siglas en inglés. El mencionado curso de vuelo comenzó el pasado 15 de noviembre y concluyó el 3 de diciembre. Como en ocasiones anteriores (19-1, 19-2), nuestros fotógrafos se desplazaron hasta las instalaciones sitas en la base aérea de Los Llanos en Albacete para inmortalizar a los participantes.

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Eurofighter Typhoon | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | Panavia Tornado IDS | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | Línea de vuelo | Base Aérea de Los Llanos.

Dicho Programa de Liderazgo Táctico consta de cuatro cursos repartidos a lo largo del año, y su principal cometido es instruir en el liderazgo a los pilotos de aviones de combate. De esta forma, las fuerzas aéreas de los diez países miembros permanentes que la componen (Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, España, Reino Unido y Estados Unidos) despliegan en la ciudad albaceteña, a sus pilotos para que reciban la formación necesaria que les permita liderar escuadrillas ya sean del mismo o de diferentes países.

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | McDonnell Douglas EF-18M Hornet | Base Aérea de Los Llanos | Ejército del Aire. ↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Dassault Mirage 2000D | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Francesa.

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Panavia Tornado IDS | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

En este curso se contó por primera vez con la participación de los inigualables Lockheed Martin F-35B Lighting II de la fuerza aérea de Reino Unido y del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos (USMC) capaces de despegar y aterrizar en vertical (STOVL). Ambos formaban parte del arma aérea a bordo del HMS Queen Elizabeth II que se encontraba en la última fase de su largo despliegue por el mundo. Sin embargo, las aeronaves estadounidenses operaron desde la base aeronaval de Rota (Cádiz).

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Eurofighter Typhoon | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana. ↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Panavia Tornado IDS | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | McDonnell Douglas AV-8B Harrier II | Base Aérea de Los Llanos | Armada Italiana.

Asimismo, el resto de los aviones de caza asistentes fueron Eurofighter Typhoon y Panavia Tornado IDS de la fuerza aérea alemana; Eurofighter Typhoon de la fuerza aérea italiana; McDonnell-Douglas EF-18M Hornet del Ejército del Aire; Lockheed Martin F-16C Fighting Falcon de la fuerza aérea griega; Dassault Mirage 2000-5 y Dassault Mirage 2000D de la fuerza aérea francesa y McDonnell-Douglas AV-8B Harrier II de la Armada Italiana. Mientras que, los aviones lentos o slow-movers, imprescindibles en sus tareas de alerta temprana y control aerotransportado o de guerra electrónica, fueron el Boeing E-3 Sentry del NAEW&C de la OTAN con base en Geilenkirchen (Alemania) y un Learjet 36A de la empresa alemana especializada GFD.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | Boeing E-3 Sentry | Base Aérea de Los Llanos | NAEW&C.

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Learjet 36A | Base Aérea de Los Llanos | GFD.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | NH Industries NH-90 GSPA STD.2 | Base Aérea de Los Llanos | Ejército del Aire.

Además, en el seno del curso también se llevó a cabo un ensayo de búsqueda aérea y rescate en combate (CSAR) que tuvo lugar entre el 29 y 30 de noviembre. En el mencionado ensayo participaron medios de ala rotatoria, en concreto NH Industries NH90 GSPA Std.2 del Ala 48 del Ejército del Aire y un Sikorsky SH-60F perteneciente a la Quinta Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) de la Armada Española. Ambos helicópteros estaban dotados con personal de fuerzas especiales para extracción.

↑ Jesús Benítez (c) | TLP21-4 | Dassault Mirage 2000-5 y Dassault Mirage 2000D | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Francesa.

↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Dassault Mirage 2000-5 | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Francesa. ↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Eurofighter Typhoon | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Italiana.

Con respecto a los medios antiaéreos, se desplegaron sistemas reales tanto del Ejército de Tierra como de las fuerzas aéreas alemanas. Los primeros proporcionaron baterías de misiles de medio alcance NASAMS (Norwegian Advanced Surface to Air Missile System) y de corto alcance MISTRAL, mientras que los alemanes posicionaron sistemas de corto alcance Roland.

↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Dassault Mirage 2000D | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Francesa.

 

↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Panavia Tornado IDS | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Eurofighter Typhoon | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Learjet 36A | Base Aérea de Los Llanos | GFD.↑ Richard Sánchez (c) | TLP21-4 | Eurofighter Typhoon | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

↑ Christian González (c) | TLP21-4 | Panavia Tornado IDS | Base Aérea de Los Llanos | Fuerza Aérea Alemana.

Fotos: Richard Sánchez, Christian González y Jesús Benítez.
Texto: Carlos D. González
AirspottersORG. Keep Calm and Shoot.


Leave a comment