
European Air-to-Air Refuelling Training 2023
El pasado mes de octubre, Airspotters.org pudo asistir a la jornada de prensa de la novena edición del ejercicio European Air-to-Air Refuelling Training (EART 23) organizado por el Mando Europeo de Transporte Aéreo (EATC). Es la tercera vez que se desarrolla en la base aérea de Lanzarote, en las islas Canarias (aquí podéis consultar las entradas que confeccionamos para las dos ediciones anteriores, EART 21 y EART 22). El objetivo principal es el entrenamiento de tripulaciones en reabastecimiento en vuelo. Desde que comenzó, el 14 de octubre, hasta su finalización, el 27 del mismo mes, se volaron 33 misiones, alcanzándose las 115 horas de vuelo y suministrándose 637 toneladas de combustible. En esta edición se puso el foco en los procedimientos disimilares de encuentro entre varios cisternas (multi-tanker formation) y cisterna a cisterna (tanker-to-tanker); así como los procedimientos de reacción ante amenazas y de retirada (threat reactions and retrograde). El EART23 se desarrolló de manera simultánea con el Ocean Sky 23, el mayor ejercicio aire-aire organizado por el Ejército del Aire y del Espacio. En las próximas líneas os dejamos nuestras impresiones de aquel estupendo día:
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Airbus A330MRTT Phénix | 31 EARTS | Base Aérea de Lanzarote | Armée de l’Air et de l’Espace.
Eran las ocho y media de la mañana y nos dirigimos a la base aérea de Lanzarote. En 5 minutos ya estábamos en su entrada. Allí esperamos al mayor Andrea Colotti, nuestro anfitrión del ejercicio EART 23 (European Air-to-Air Refuelling Training). Una cara conocida, pues ya había coincidido con él en 2021. Nos identificamos y registramos y de ahí fuimos a la Plaza de Armas, donde nos indicaron que nuestra visita comenzaba en la plataforma fotografiando al Airbus A-330 MRTT Phénix francés y al Boeing KC-767A italiano.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Boeing KC-767A | 14º Stormo | Base Aérea de Lanzarote | Aeronautica Militare.
Una vez ambos aviones despegaron, fuimos a tomar un pequeño desayuno con los mandos de la base aérea y del EATC, incluyendo a su general al mando, el general francés Frank Mollard. Tomó el relevo del general alemán Andreas Schick el pasado 4 de septiembre en el cuartel general del EATC en la base aérea de Eindhoven.
Acabado el almuerzo, caminamos hacia la sala de briefing. Allí el coronel Rafael de Haro, jefe de la base aérea de Lanzarote, comenzó la rueda de prensa dándonos la bienvenida a sus instalaciones y comentando por qué es tan beneficioso desarrollar este tipo de ejercicios en un enclave tan particular como las islas Canarias. Seguidamente, tomó la palabra el general Mollard, que profundizó acerca del ejercicio EART 23, que es, hoy en día, el único ejercicio de reabastecimiento aéreo multinacional en Europa. También tomaron la palabra el teniente coronel Arnaud Viltart, director del EART y jefe de entrenamiento en EATC, así como el teniente coronel Antonio Almagro, supervisor de entrenamiento en el EART y subjefe de entrenamiento en el EATC.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | CASA C-212 Aviocar | Ala 37 | Ejército del Aire y del Espacio.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | CASA C-212 Aviocar | Ala 37 | Ejército del Aire y del Espacio.
Posteriormente, despegamos desde Lanzarote en un flamante CASA C-212 Aviocar, construido en el año 1978 y recién salido de su última revisión, con rumbo a la base aérea de Gando, dónde comimos con todos los participantes del ejercicio. ¡Volví a volar en el Aviocar después de más de 33 años! Luego, para reposar, visitamos la plataforma, colmada de aeronaves.
Desde allí, previo paso por la SATRA (Sección de Apoyo al Transporte Aéreo) de Gando fuimos al avión para comenzar el ansiado vuelo fotográfico. Despegamos hacia el norte y viramos rápidamente al sur, sobrevolando la mar, disfrutando de unas magníficas vistas, con rumbo al ejercicio. Desde nuestra atalaya privilegiada pudimos contemplar cómo, por debajo nuestra, volaban los aviones de caza y cisternas, en una perfecta coreografía, realizando ya los primeros trasiegos de queroseno.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Airbus A330MRTT Phénix y McDonnell Douglas EF-18M Hornet | 31 EARTS y Ala 12 | Armée de l’Air et de l’Espace y Ejército del Aire y del Espacio.
Al poco, los cazas comenzaron a sustraer también combustible de las entrañas de nuestra montura. Aunque resultó difícil, debido a que en la ventana de la aeronave hay un cristal y un metacrilato separados varios centímetros, conseguimos realizar algunas fotografías de los Eurofighter Typhoon y McDonnnell Douglas EF-18M Hornet con la percha enganchada a la canasta del Airbus A400M.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | McDonnell Douglas EF-18M Hornet | Ala 12 | Ejército del Aire y del Espacio.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Eurofighter Typhoon | Ala 14 | Ejército del Aire y del dEspacio.
A continuación, el plato fuerte, la rampa de carga del voluminoso transporte se abrió, dejando ante nuestros ojos una impresionante vista del cielo y la mar. Para completar este perfecto lienzo, fueron apareciendo los cisternas participantes en el ejercicio: una magnífica obra de arte interpretada por el Airbus A330MRTT Phénix francés y el Boeing KC-767A italiano. En los distintos actos, fueron tomando posiciones diferentes entre ellos. A pesar de la magnífica ejecución, fue difícil inmortalizar la escena, pues comenzaron formando algo por debajo de nuestro avión.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Eurofighter Typhoon | Ala 14 | Ejército del Aire y del Espacio.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | McDonnell Douglas EF-18M Hornet | Ala 12 | Ejército del Aire y del Espacio.
La primera función tocaba a su fin y como si de un telón de fondo se tratase, el A400M levó la rampa de carga. En un suspiro, volvimos a tener clara vista del océano. Y ahora, sí, aparecieron los fighters. La contienda por la mejor fotografía seguía estando presente y no era complicado adornar la captura con las cabezas del resto de asistentes. El tiempo iba transcurriendo y la luz, acaramelándose. Había que aprovechar los dorados tonos que brindaban los últimos rayos de un sol ya mortecino.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Eurofighter Typhoon | Ala 14 | Ejército del Aire y del Espacio.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | McDonnell Douglas EF-18M Hornet | Ala 12 | Ejército del Aire y del Espacio.
En la última función, prácticamente a oscuras, los aviones, bajo el tupido manto de la noche, nos agasajaron con el brillante fuego de las bengalas. Los cazas volaban en formación de cuatro elementos, dos Eurofighter Typhoon y dos EF-18M Hornet. Ahora, se sumaba otro inconveniente, debido a la reducida luminosidad, conseguir enfocar era ardua tarea.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Eurofighter Typhoon | Ala 14 | Ejército del Aire y del Espacio.
De regreso a Gando, volamos escoltados por los aviones de combate. Un espectacular festival de luz y color, producto de las luces de formación y colisión de las 4 aeronaves en formación.
↑ Richard Sánchez (c) | EART23 | Eurofighter Typhoon y McDonnell Douglas EF-18M Hornet | Ala 14 y Ala 12 | Ejército del Aire y del Espacio.
Ya sobre la base, volvió a subir el telón y pudimos contemplar cómo los aviones de combate efectuaban la pasada sobre la pista y rompían, exhalando por la popa dos brillantes chorros. Sin más dilación, tomamos tierra en Gando y, posteriormente, regresamos a Lanzarote pasadas las 21:30 de la noche.
Antes de despedirnos, queremos expresar nuestro mayor agradecimiento al mayor Andrea Colotti de la Aeronáutica Militare (EART) por prestarnos su tiempo y brindarnos su desinteresado apoyo para que la jornada fuese un éxito, a pesar de los inconvenientes surgidos durante la misma. Fue un grandísimo anfitrión. Asimismo, dar las gracias al capitán Cuenca del OFICOM (Oficina de Comunicación) del Ejército del Aire y del Espacio por la inmejorable organización de esta magnífica jornada de prensa.
Fotos: Richard Sánchez.
Texto: Richard Sánchez y Carlos D. González
AirspottersORG. Keep Calm and Shoot.
Referencias: https://eatc-mil.com/post/eart-2023-10-days-of-training-33-sorties-
Leave a comment